Con todo y huesos: Un gran especial de stand-up
No te puedes perder el nuevo especial de Anthony Jeselnik.
En estas épocas, donde la cultura de la cancelación está más vigente que nunca, comediantes que no tienen miedo a la censura son más que necesarios.
Es un hecho que el humor siempre será subjetivo, lo que para alguien es gracioso, para otro más, tal vez no. Pero eso no implica que se deba silenciar a los comediantes que no te gusten o que manejan temáticas poco agradables.
A este tipo de comedia la conocemos como “humor negro”. Y por como es, es muy difícil hacerlo bien. Sobran ejemplos en México de comediantes que han intentado bromas que no funcionan o que, simplemente, no llegan en el mejor momento. Gente como Platanito o Franco Escamilla se han visto envueltos en situaciones de “cancelación” por un chiste.
En Estados Unidos y Reino Unido, existen muchos comediantes que no le temen a la censura ni a los movimientos de ofendidos en redes sociales, como Bill Blur, Ricky Gervais, Jimmy Carr, Louis C.K., Dave Chappelle, entre otros.
Ahora bien, les platico que hace unos años, por azares del destino, me encontré la siguiente broma:
Investigando un poco, pude saber que el comediante era un tal Anthony Jeselnik. Por otro lado, en una plática con un buen amigo, me comentó que existía un comediante que, por su sentido del humor, seguramente me gustaría, y resultó ser el mismo Jeselnik.
Así que con un poco de contexto, le invertí más tiempo a buscar más vídeos de él. En esos tiempos todavía no estaba tan establecido Netflix y demás sistemas de streaming, así que puede encontrar algunos especiales de stand-up que había grabado en YouTube. Uno, era puro audio. Así los tiempos antes del streaming.
El primer especial que vi fue el que en ese momento era el más reciente, llamado “Thoughts and Prayers”. Luego, me topé con el que era puro audio, “Caligula”.
Finalmente, ya con Netflix en mi casa, puede ver el especial donde viene el chiste del vecino, “Fire in the Maternity Ward”. De los tres, “Thoughts and Prayers” se me hace el mejor.
Jeselnik es un comediante estadounidense que empezó escribiendo para el programa nocturno de Jimmy Fallon, luego, se dio a conocer en el mundo de los llamados “Roast”. Luego, protagonizó su propio programa de televisión que no tuvo tanto éxito y, actualmente, tiene un pódcast con un amigo de él que se llama “The Jeselnik & Rosenthal Vanity Project Podcast”.
Muy bueno, por cierto, aunque, tristemente, parece que llegará a su fin pronto, ya que Antonhy quiere dedicarle más tiempo a su carrera de comediante. Pero si tienen chance de escuchar algunos episodios pasados, creo que la pasarán bien.
Pero bueno, regresando al tema central de esta columna, les comento que recientemente se acaba de estrenar en Netflix el nuevo especial de Jeselnik llamado “Bones and All”.
OPINIÓN
En varios episodios de su pódcast habló de esta gira mundial y del especial. Se cansó de promocionarla y siguiendo un poco las noticias, los sold-outs eran coso de diario.
El nombre de su gira mundial, y que le da título al especial de Netflix, hace referencia al nombre de la novela de Camille DeAngelis, que si no la han leído, aprovecho para recomendárselas. Una historia de terror que te deja sin palabras al final y que, por cierto, conocí gracias a la recomendación que hizo Antonhy en su pódcast. Es fan de dicha historia y por ello, el título de su especial es un homenaje al librazo de DeAngelis.
Así, al haber pasado 5 años sin un especial como éste, y siendo fan de sus trabajos pasados y del pódcast, estaba yo esperándolo con ansias.
Y vaya que no decepcionó.
Dura 51 minutos y no pierde tiempo con largas introducciones ni nada, desde el minuto 1 ya estás escuchando el monólogo lleno de bromas, que varias de ellas me hicieron reír.
Sin dudas, el humor de Jeselnik no es para todo el público. En algunos momentos, puede ser tosco, y hasta desagradable. Asimismo, puedo entender que a mucha gente pueda parecerle tonto. A diferencia de otros cómicos, sus bromas son cortas, no necesitan tanta construcción, va directo al grano y eso me gusta. Sus “one liners” generalmente no te los esperas. A pesar de que conozco su material, nunca pude adivinar hacia dónde iba la broma.
Se te va volando y te quedas con ganas de unos minutos más. En mi clasificación muy personal, le doy un 9 de 10. No alcanza el 10, porque creo que duró poco.
¿DÓNDE VER?
Lo puedes ver en Netflix, pero en Youtube, en su canal oficial, puedes ver algunas bromas del especial. Por si aún no estás tan decidido de dedicarle tu valioso tiempo, te puede ayudar a ver qué tipo de humor maneja.