Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Nicolás Bravo

Amigo Slash, me encantó este artículo. Lo leí cuando salió y estuvo dándome muchas vueltas en la cabeza. Quería dejar un comentario bien formado y hace unos días, mientras me ponía al corriente en la plataforma leí otro artículo interesante sobre el uso del inglés.

Quitando de lado el rollo sobre si es un privilegio educativo o no, si es cultural o si es clasista, creo que hoy en día es más que necesario para sobrevivir en el mundo globalizado y para sobresalir en el ámbito laboral. Y justo como mencionas, las divisas más sólidas son de países angloparlantes y eso afecta todo el contenido multimedia.

Como traductor de carrera y como consumidor de contenidos puedo decirte que a veces las traducciones no son las mejores porque sufren de la falta de cultura o conocimientos de las personas a cargo de estos proyectos, sean editoriales, estudios, agencias... Muchas veces se siguen reglas bien raritas o que vienen de la ignorancia y el producto sufre bien gacho.

Tener un segundo idioma en el arsenal es perfecto para consumir antes que nadie todo el contenido original y moderno sin tener que esperar licencias, derechos de autor, importaciones, etc... Y estoy completamente de acuerdo con que hablarlo no es tan necesario si te das a entender, es una mamada quien se pone de "no sabes pronunciar".

Leer y entender te abren muchas puertas.

Estoy sufriendo el punto del precio por una serie de libros que quiero, Blackwater. Pero me prometí leer más en español este año y quise comprarlos en una tienda conocida en México (Sanborns) 410 pesos un libro pequeño de menos de 200 páginas. Lo encontré en 250 pesos en español en la maldad en línea de Amazon y con descuento. Además en inglés está en casi 500 pesos. Ya hablaré de esto en una entrada porque me tiene un poco loco.

Me encanta tu método para leer sin traducir, es algo que ayuda mucho, entender en contexto lo que se lee sin buscarlo y si es muy necesario pues se busca y ya está.

Muchas gracias por este gran artículo.

(En concreto, el artículo es de Ayan Artan. Y aunque es algo muy distinto por el contexto y sus referencias creo que es algo interesante. Dejo el link aquí:

https://open.substack.com/pub/rentfreewithayan/p/bts-and-other-victims-of-the-english?r=4fj3vl&utm_campaign=post&utm_medium=webhttps://open.substack.com/pub/rentfreewithayan/p/bts-and-other-victims-of-the-english?r=4fj3vl&utm_campaign=post&utm_medium=web)

Expand full comment
3 more comments...

Sin posts