Dos historias oscuras que no podrás soltar: Mare of Easttown y Echo Valley
Kate Winslet y Sydney Sweeney brillan en dos relatos de misterio y tensión emocional
En el pasado manifesté mi gusto por las historias que se desarrollan en pueblos chicos e infiernos grandes. Algo tienen esas pequeñas comunidades que terminan enganchando.
Quizá sea encanto, o algo más.
En lo que lo averiguamos, vámonos con nuevas recomendaciones. Hoy traigo una película y una serie. Ambas de buena calidad, aunque algún apunte final haré al cierre del artículo.
Mare of Easttown (2021)
Empezamos con esta serie disponible en HBO Max. Aquí veremos una grandísima actuación de Kate Winsletprotagonizando a Mare Sheehan, estrella total de la serie.
La sinopsis va algo así:
Mare Sheehan, detective en un pueblo pequeño de Pensilvania, investiga el asesinato de una joven madre mientras su propia vida —familia, trabajo y tragedias pasadas— se desmorona.
Quisiera comentar que esto de los detectives llenos de problemas es un cliché. Es como si formar parte del cuerpo de policía requiriera que uno seleccionara entre borracho, mujeriego, fumador, vida desastrosa, desesperanzado.
No es que sea queja, pero es curioso que pareciera que el concepto de “detective de vida normal” fuera aburrido.
En esta historia de siete episodios, seguiremos a Mare tratando de resolver el caso, pues es poco común que en los pueblos pequeños haya asesinatos de esta magnitud. Al mismo tiempo, su vida es un caos: drama con la pareja, drama con los hijos, drama en el trabajo, drama con los vecinos, drama con todos.
Lo curioso es que seremos testigos de cómo Mare no siempre es la “dramática”, sino que queda la impresión de que ella es muy despierta e inteligente para lidiar con pueblerinos de mente cerrada.
Hay grandes giros, muertes que no ves venir y secretos que te llevan al tradicional “¡no puede ser!”.
No destripo más para evitar spoilers, pero sí quiero recomendar este pedazo de serie que, en fotografía, banda sonora y actuaciones, es maravillosa. Tiene toda la esencia que caracteriza a las obras de HBO.
Las series que logran sorprenderte, en las que no sabes en qué van a terminar, son las mejores, y Mare of Easttown es de esas.
Garantía NIDOVERSO (como la de Cinépolis, pero mejor).
Datos Generales
Estreno: 18 de abril de 2021, en HBO
Temporadas: Solo una (miniserie limitada), con 7 capítulos
Duración de los episodios: Entre aprox. 58 y 66 minutos
Echo Valley (2025)
La segunda recomendación puede verse a través de Apple TV+, servicio siempre infravalorado y ninguneado por los haters de la marca de la manzana, pero que sin duda tiene buen contenido.
Aquí seremos testigos de otro dramón entre mamá e hija, cuya relación se extenderá hasta el límite porque Sydney Sweeney sabe cómo sacar de las casillas.
La sinopsis va como esto:
Kate Garrett (Julianne Moore), una entrenadora de caballos que lidia con una pérdida personal tras la muerte de su esposa, ve su tranquila vida rural perturbada cuando su hija Claire (Sydney Sweeney), adicta y alterada, aparece en su granja cubierta de sangre ajena. Desde ahí se desata un thriller tenso y moralmente complejo sobre hasta dónde llegará una madre para proteger a su hija.
Con una duración de 104 minutos aproximadamente, nos ambientaremos en el rancho de Kate (Moore), que mientras está de duelo por el fallecimiento de su esposa, recibirá a Claire (Sweeney) y toda la paz de la que gozaba se irá al traste.
Desde el inicio se nos dejará en claro que la relación entre ambas es tensa, pero siempre con la intención de mejorar. El problema es que una cosa es la teoría y otra la práctica. Aparecerán personajes que complicarán la relación, y de pronto nos veremos sumergidos en una trama donde hay muerte, tensión, amenazas, chantajes y vueltas de tuerca espectaculares que harán comer palomitas con muchísima ansiedad.
La crítica está dividida con esta película. Algunos la ponen como un gran thriller de suspenso, mientras que otros creen que la trama es sumamente complicada y que Sydney Sweeney está algo forzada.
En mi opinión, la crítica justa está en medio. Compro que la trama es algo compleja y medio rebuscada, y también compro que estamos ante una de las versiones de Sydney más intensas y desesperantes por el personaje que interpreta.
Esta es una película disfrutable un domingo por la tarde o noche, para cerrar el día con un buen suspenso. La he recomendado a varios amigos y familiares, y todos han dicho que les gustó. Al final, una película debe ser antes que todo, entretenida. Esta lo consigue con nota positiva.
No te la pierdas, y comenta qué te pareció.
Curiosidad antes de irnos
Habiéndome gustado tanto Mare of Easttown, decidí darle una oportunidad a Echo Valley.
El tema es que mientras veía el tráiler de Echo Valley, apareció que estaba escrita por el mismo guionista de Mare of Easttown, Brad Ingelsby. Inesperada casualidad. Por tanto, vi la película con mayores expectativas.
Tras ver ambas, queda claro que al bueno de Brad se le da la construcción de este tipo de historias, por lo que habrá que estar atento a sus pasadas y futuras creaciones.
Si tuvieras que elegir solamente una, elige Mare of Easttown.
Siempre lo he dicho, pero Mare of Easttown es de lo mejorcito. La otra serie la tengo en el radar.