Yo tengo una relación extraña con el cine, casi no voy, pero hay películas que justo me llaman a ir al verlas. Fue el caso de Deadpool y Wolverine. Aunque la vi en inglés. El doblaje de esa película deja mucho que desear y se tomaron muchas decisiones que en un proyecto cualquiera no hubieran sido permitidas...
Pero volviendo al cine, al menos en México es un gasto fuerte. La experiencia es buena, pero justamente, ir a ver una película que puedes ver desde casa... no llama tanto la atención y gastarás en un buen combo. Y ahora prefiero la experiencia VIP o platino porque es más acogedor.
Creo que el contenido está sirviendo a esos "intereses" ($) que mencionas y con cada nuevo lanzamiento o remake o reboot o parte 5 de las películas se ha ido perdiendo la esencia.
Los estudios están reciclando sus ideas y no creo que sea por falta de ellas, creo que viene por los problemas que sufre la industria y lo que vimos con la huelga este año. Quieren pagar menos y ganar más. Están repitiendo fórmulas y al parecer les va bien porque seguimos consumiéndooslo, ya no tanto, pero pues nos gana la curiosidad.
Un espacio en casa con amigos parece ser el futuro, hasta que de alguna forma las plataformas nos prohiban ver su contenido si hay más de "X" número de personas. Rayos, mejor no les damos ideas.
Yo tengo una relación extraña con el cine, casi no voy, pero hay películas que justo me llaman a ir al verlas. Fue el caso de Deadpool y Wolverine. Aunque la vi en inglés. El doblaje de esa película deja mucho que desear y se tomaron muchas decisiones que en un proyecto cualquiera no hubieran sido permitidas...
Pero volviendo al cine, al menos en México es un gasto fuerte. La experiencia es buena, pero justamente, ir a ver una película que puedes ver desde casa... no llama tanto la atención y gastarás en un buen combo. Y ahora prefiero la experiencia VIP o platino porque es más acogedor.
Creo que el contenido está sirviendo a esos "intereses" ($) que mencionas y con cada nuevo lanzamiento o remake o reboot o parte 5 de las películas se ha ido perdiendo la esencia.
Los estudios están reciclando sus ideas y no creo que sea por falta de ellas, creo que viene por los problemas que sufre la industria y lo que vimos con la huelga este año. Quieren pagar menos y ganar más. Están repitiendo fórmulas y al parecer les va bien porque seguimos consumiéndooslo, ya no tanto, pero pues nos gana la curiosidad.
Un espacio en casa con amigos parece ser el futuro, hasta que de alguna forma las plataformas nos prohiban ver su contenido si hay más de "X" número de personas. Rayos, mejor no les damos ideas.